La película Up parece una perfecta doble invitación: 1) una invitación a que las personas mayores salgan de casa a hacer cosas para ser más felices y puedan autorrealizarse (una invitación al deporte, a los viajes y al consumo de bienes y servicios), y 2) una invitación a que las generaciones más jóvenes tengan una mirada positiva y relacional con la tercera edad.
Trailer en inglés:
Up o el superabuelo
Tal vez el aspecto más sorprendente de la representación sobre la vejez en esta película es "la aventura" y la capacidad física del protagonista para correr, saltar y prescindir del bastón. Este tipo de representación solo pudo ser posible en este momento de la historia. Antes no existieron las condiciones ideológicas y culturales para que se representara así a la vejez.
En el fondo el mensaje es "sal de casa, párate del sofá y recorre el mundo, viaja, gasta, suda y relaciónate con los de otras edades". Aunque se trate de una película para niños, es una película vista por muchos adultos, una producción cultural que envía un mensaje masivo acerca de cómo entender la vejez en esta época y qué hacer con ella, cómo gestionarla. Un juego de valores y posiciones políticas respecto al individuo se esconde detrás de tan tierna historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario