La Esperanza de vida al nacer es muy desigual en el mundo. Dependiendo qué región, la esperanza de vida es muy alta o muy baja. Países como España, Alemania o Japón (ver el caso de Okinawa) presentan una realidad demográfica opuesta a la de otras naciones como República del Congo, Nigeria o Afganistan.
La conclusión más obvia es que en los países desarrollados la gente vive más tiempo. Pero la conclusión menos obvia es que la oferta de servicios de salud pública en los distintos países es muy diferente. La pregunta abierta es ¿Para dónde va esta tendencia? ¿En el futuro el "fin del envejecimiento" será una forma de distinción social? Actualmente la diferencia en la expectativa de vida entre la zona euro (80,7 años) y África subsahariana (59 años) es casi de 22 años.
CRÓNICAS DEL ENVEJECIMIENTO - El envejecimiento de la población transforma el mundo, pero ¿El envejecimiento es solo un deterioro biológico? ¿Hay una cultura del envejecimiento? Este blog es un acercamiento a la antropología del envejecimiento y a la demografía, un vistazo al mito de la juventud eterna y a la ciencia detrás de este sueño.
Mostrando entradas con la etiqueta envejecimiento población. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta envejecimiento población. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)